fb pixel
Cerrar
brand
asesor
asesor
asesor

¡Hola!👋

¿Cómo podemos ayudarte?

whatsapp

Hablemos en Whatsapp

+57 315 31 06 663

arrow-right
headset-call

Llamar ahora

Volvemos mañana a las 7:30 AM

arrow-right
smile

¿Cómo calificarías tu experiencia?

Enviar sugerencia

arrow-right
copy-alt

Copiar número de teléfono

315 31 06 663

arrow-right
asesor
Vancomicina
ResistenciaAntimicrobiana
Salud
Desabastecidos

Enfrentando la resistencia antimicrobiana, conoce más sobre la Vancomicina y su función

Frente a las crecientes amenazas de infecciones bacterianas resistentes, la Vancomicina emerge como un aliado crucial. Descubre cómo este antibiótico glicopéptido combate eficazmente patógenos como el MRSA, abordando sus usos, las precauciones necesarias y los posibles efectos secundarios a considerar en su administración.

Pharmarket Team
Pharmarket Team10 posts
32 vistas hace 332 dias
farmacos

Imagen proporcionada por Pharmarket

La vancomicina es un antibiótico perteneciente a la clase de los glicopéptidos, esencial para combatir infecciones severas provocadas por bacterias grampositivas que son resistentes a otros antibióticos comunes, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA). Debido a la crítica necesidad de administrar este medicamento de manera adecuada y los significativos riesgos de desarrollar resistencia bacteriana, es crucial asegurarse de adquirir vancomicina a través de fuentes fiables y seguras. Este artículo detallará los aspectos fundamentales sobre la vancomicina, incluyendo sus usos, precauciones y posibles efectos secundarios, proporcionando una guía integral para su aplicación efectiva en el tratamiento de infecciones difíciles.

¿Qué es y para qué sirve la Vancomicina?
La vancomicina es un antibiótico que pertenece a la clase de los glicopéptidos, utilizada principalmente para tratar ciertas infecciones bacterianas graves. Este medicamento es esencial en el arsenal contra bacterias resistentes a otros antibióticos más comunes, particularmente efectivo contra cepas de Staphylococcus aureus que son resistentes a la meticilina (MRSA) y otras infecciones graves provocadas por bacterias grampositivas.

¿Qué bacteria se trata con vancomicina?
La vancomicina es un antibiótico glicopéptido que se utiliza principalmente para tratar infecciones causadas por bacterias grampositivas, tanto aerobias como anaerobias, que son resistentes a otros antibióticos, especialmente los beta-lactámicos. Según AEP (2022) y el MANUAL MSD (2022), este medicamento es efectivo contra una variedad de patógenos críticos:

Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM): La vancomicina es el tratamiento de elección para las infecciones graves causadas por SARM, un patógeno notorio por su resistencia a múltiples antibióticos y asociado con infecciones nosocomiales y comunitarias complicadas.

Staphylococcus coagulasa negativos: Incluye especies como Staphylococcus epidermidis, que son comunes en infecciones relacionadas con dispositivos médicos y procedimientos invasivos. Estos organismos a menudo son resistentes a la meticilina, haciendo a la vancomicina una opción crítica.

Enterococcus spp.: Específicamente aquellos resistentes a las penicilinas, donde la vancomicina puede ser necesaria para tratar infecciones complicadas como bacteriemias, aunque su uso puede estar limitado por la emergencia de resistencia a vancomicina en estas especies.

Ciertos Streptococcus pneumoniae: Incluyendo cepas resistentes a los beta-lactámicos y multirresistentes. Aunque no es el primer tratamiento, se considera en casos donde hay contraindicaciones para los beta-lactámicos.

Estreptococos Beta-hemolíticos: Utilizada en situaciones donde los beta-lactámicos no son una opción debido a alergias o resistencia.

Corynebacterium species: Como C. jeikeium y C. striatum, que pueden ser agentes de infecciones nosocomiales.
Estreptococos del grupo viridans: En pacientes que no pueden recibir beta-lactámicos por alergias o resistencia.

Lea aquí: Avances y contribuciones de la Dorzolamida en la lucha contra el Glaucoma

¿Cómo se administra la Vancomicina?
La Vancomicina, disponible en cápsulas y solución líquida para administración oral, requiere una estricta adherencia a la prescripción y seguimiento médico debido a su papel crítico en el tratamiento de infecciones bacterianas complejas. La prescripción de este medicamento debe ser precisa, según Medline Plus (20229 generalmente tomándose de 3 a 4 veces al día, con un tratamiento típicamente extendiéndose de 7 a 10 días, aunque la duración puede variar significativamente en función de la gravedad y el tipo de infección.

Mantener una consistencia en la toma del medicamento es crucial; debe administrarse a las mismas horas todos los días para mantener niveles constantes del fármaco en el cuerpo, lo cual optimiza su efectividad. Es importante agitar bien el frasco de la solución oral antes de cada uso para asegurar una distribución uniforme del medicamento. La completa adherencia al régimen completo de dosificación es esencial, incluso si se observa una mejora en los síntomas antes de concluir el tratamiento. Esto previene el desarrollo de resistencia bacteriana, pues interrumpir el tratamiento prematuramente o saltarse dosis puede permitir que la infección persista y favorecer el surgimiento de resistencia a los antibióticos.

Si los síntomas no mejoran o se agravan tras comenzar el tratamiento con vancomicina, es crucial contactar al médico de inmediato. Esta situación puede ser indicativa de que la infección requiere una revisión del tratamiento o que existen complicaciones que necesitan ser abordadas. Según Medline Plus (2022), es vital seguir las instrucciones de su médico y las indicaciones de la receta con precisión para asegurar el éxito del tratamiento y evitar complicaciones mayores.

¿Qué produce Vancomicina?
La vancomicina, un antibiótico utilizado para tratar infecciones bacterianas graves, puede causar varios efectos secundarios. Estos efectos pueden variar desde leves hasta graves y requieren atención médica adecuada para manejarlos correctamente. Según Medline Plus (2022), los efectos secundarios de la vancomicina se pueden clasificar en dos categorías: comunes y graves.

Efectos Secundarios Comunes
Los efectos secundarios más comunes de la vancomicina incluyen:
Náuseas y vómitos
Dolor abdominal
Diarrea
Gases
Dolor de cabeza
Dolor de espalda

Estos síntomas son generalmente leves y pueden desaparecer durante el tratamiento a medida que el cuerpo se acostumbra al medicamento. Sin embargo, es importante comunicarse con un profesional de la salud si persisten o se vuelven problemáticos.

Efectos Secundarios Graves
Algunos efectos secundarios de la vancomicina pueden ser serios y requieren atención médica inmediata. Estos incluyen:
Signos de infección como dolor de garganta, fiebre, escalofríos
Reacciones alérgicas manifestadas por urticaria, sarpullido, picazón
Llagas o ampollas en la boca, lengua o labios
Dificultad para respirar o tragar
Enrojecimiento de la piel, especialmente por encima de la cintura
Dolor y tensión muscular, que pueden incluir el pecho y la espalda
Zumbido en los oídos (tinnitus)
Cambios en la producción urinaria, como disminución de la micción
Hinchazón en varias partes del cuerpo (cara, brazos, manos, pies, tobillos)
Cansancio o debilidad inusual

¿Cuándo no administrar Vancomicina?
La vancomicina debe usarse con precaución y está contraindicada en ciertos escenarios específicos según INVIMA. Aquí se detallan las situaciones en las que no se debe administrar este medicamento:

Hipersensibilidad Conocida: No se debe administrar vancomicina a pacientes que tienen una hipersensibilidad conocida al medicamento. Las reacciones alérgicas previas a la vancomicina pueden incluir síntomas severos como urticaria, dificultad para respirar, y anafilaxia.

¿Qué precauciones y advertencias tiene la Vancomicina?
La Vancomicina es un antibiótico de amplio espectro, principalmente efectivo contra organismos gram-positivos, que debe utilizarse con precaución debido a su perfil de reacciones adversas y específicas condiciones de empleo. Según CIMA (2015), aquí se presentan las advertencias y precauciones que deben considerarse:

Monitoreo Hematológico y Bioquímico: En pacientes tratados por períodos prolongados o en combinación con otros medicamentos que pueden inducir neutropenia, es esencial realizar un seguimiento regular del recuento de leucocitos, junto con análisis de orina y pruebas de función hepática y renal para detectar posibles toxicidades emergentes.

Reacción Cruzada con Teicoplanina: Pacientes con historial de alergias a la teicoplanina pueden experimentar reacciones cruzadas con vancomicina, incluyendo el riesgo de shock anafiláctico. Se recomienda precaución y evaluación alérgica previa.

Ototoxicidad: La vancomicina puede causar ototoxicidad, especialmente en pacientes con pérdida auditiva previa, aquellos tratados con dosis altas o que han recibido medicamentos ototóxicos concomitantes como los aminoglucósidos. La ototoxicidad puede manifestarse como tinnitus o pérdida auditiva, que puede ser transitoria o permanente. Se aconseja monitorizar los niveles del medicamento en sangre y la función auditiva, particularmente en pacientes de edad avanzada o aquellos con factores de riesgo.

Espectro de Actividad Limitado: Dado que la vancomicina es eficaz principalmente contra bacterias gram-positivas, no debe emplearse en monoterapia para tratar infecciones cuyo patógeno no esté documentado y confirmado como sensible a este antibiótico, salvo en circunstancias donde la sospecha clínica sea alta.

El uso de vancomicina debe ser cuidadosamente considerado y monitorizado para prevenir complicaciones serias y asegurar la efectividad del tratamiento.

 ¿Cómo conseguir Vancomicina?
Para adquirir vancomicina, es esencial tener la valoración y prescripción de un profesional de la salud, dado que este medicamento se utiliza bajo estrictas indicaciones médicas debido a sus potenciales riesgos y efectos secundarios.

Asimismo, es importante asegurarse de adquirir el medicamento a través de fuentes fiables y seguras; una excelente opción para localizar vancomicina es a través de Pharmarket.co, una startup que simplifica la búsqueda de medicamentos especializados. Pharmarket.co ofrece una plataforma confiable y segura para obtener medicamentos, garantizando productos auténticos y de calidad.

Los datos y análisis presentados se han derivado y adaptado de documentación oficial proporcionada por el INVIMA, bajo el registro sanitario 2023M-0018274-R1

Referencias Bibliográficas
Consulta registros sanitarios. (s/f). Gov.co. Recuperado el 17 de abril de 2024, de https://www.invima.gov.co/atencion-al-ciudadano/consulta-registros-sanitarios

De Medicamentos y Productos Sanitarios, A. E. (s. f.). .:: CIMA ::. FICHA TECNICA VANCOMICINA PFIZER 1000 mg POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG. https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/73785/FT_73785.html#:~:text=La%20vancomicina%20debe%20usarse%20con,en%20sangre%20de%20manera%20prolongada. 

Vancomicina: MedlinePlus medicinas. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a604038-es.html

Werth, B. J. (2022, 5 mayo). Vancomicina. Manual MSD Versión Para Profesionales. https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/enfermedades-infecciosas/bacterias-y-f%C3%A1rmacos-antibacterianos/vancomicina 

Quizás te interese leer:

¡Al rescate de los pulmones! El valor de la Tobramicina en la salud respiratoria

Nevirapina, un guerrero en la batalla contra el VIH

¿Problemas de salud? podría ser deficiencia de este mineral crítico

Más de Pharmarket Noticias
¡Alzheimer y Demencia! ¿Qué los hace diferentes?
Pharmarket Team

¡Alzheimer y Demencia! ¿Qué los hace diferentes?

Pharmarket Team34 vistas • hace 220 dias
Artritis Reumatoide, la enfermedad que afecta a más mujeres en Colombia
Pharmarket Team

Artritis Reumatoide, la enfermedad que afecta a más mujeres en Colombia

Pharmarket Team34 vistas • hace 225 dias
Alerta global por la rápida propagación de la viruela símica pone en peligro al mundo, según OMS.
Pharmarket Team

Alerta global por la rápida propagación de la viruela símica pone en peligro al mundo, según OMS.

Pharmarket Team26 vistas • hace 228 dias
¿Cómo afecta el Lupus? Exploremos sus síntomas y complicaciones
Pharmarket Team

¿Cómo afecta el Lupus? Exploremos sus síntomas y complicaciones

Pharmarket Team32 vistas • hace 232 dias
¿Infección o simple resfriado? Cómo diferenciar la neumonía
Pharmarket Team

¿Infección o simple resfriado? Cómo diferenciar la neumonía

Pharmarket Team32 vistas • hace 234 dias
Cuida tu embarazo con estos sencillos secretos
Pharmarket Team

Cuida tu embarazo con estos sencillos secretos

Pharmarket Team24 vistas • hace 239 dias
Descubre los increíbles beneficios de la lactancia materna para tu bebé
Pharmarket Team

Descubre los increíbles beneficios de la lactancia materna para tu bebé

Pharmarket Team27 vistas • hace 246 dias
¿Por qué es crucial diagnosticar el EPOC temprano?
Pharmarket Team

¿Por qué es crucial diagnosticar el EPOC temprano?

Pharmarket Team25 vistas • hace 249 dias
¿Ataques de asma? infórmate y mejora tu calidad de vida
Pharmarket Team

¿Ataques de asma? infórmate y mejora tu calidad de vida

Pharmarket Team24 vistas • hace 253 dias
¿Mito o realidad? todo lo que debes saber sobre la hipertensión
Pharmarket Team

¿Mito o realidad? todo lo que debes saber sobre la hipertensión

Pharmarket Team28 vistas • hace 255 dias
Protege tu corazón hoy y prevén enfermedades del mañana
Pharmarket Team

Protege tu corazón hoy y prevén enfermedades del mañana

Pharmarket Team26 vistas • hace 260 dias
Conoce las diferencias entre la Hepatitis A, B, C, D, E, causas, síntomas y tratamientos.
Pharmarket Team

Conoce las diferencias entre la Hepatitis A, B, C, D, E, causas, síntomas y tratamientos.

Pharmarket Team49 vistas • hace 262 dias
Cómo la tuberculosis sigue siendo una amenaza mortal en la actualidad
Pharmarket Team

Cómo la tuberculosis sigue siendo una amenaza mortal en la actualidad

Pharmarket Team31 vistas • hace 267 dias
Señales tempranas de la diabetes, ¿estás alerta?
Pharmarket Team

Señales tempranas de la diabetes, ¿estás alerta?

Pharmarket Team35 vistas • hace 269 dias
Síntomas sutiles del cáncer de piel que no debes ignorar
Pharmarket Team

Síntomas sutiles del cáncer de piel que no debes ignorar

Pharmarket Team56 vistas • hace 281 dias
Conocer para prevenir y vencer el cáncer de mama
Pharmarket Team

Conocer para prevenir y vencer el cáncer de mama

Pharmarket Team27 vistas • hace 283 dias
¡Alerta hombres! Los primeros síntomas del cáncer de próstata que no puedes ignorar.
Pharmarket Team

¡Alerta hombres! Los primeros síntomas del cáncer de próstata que no puedes ignorar.

Pharmarket Team26 vistas • hace 288 dias
¿Qué son los medicamentos de control especial y por qué escasean?
Pharmarket Team

¿Qué son los medicamentos de control especial y por qué escasean?

Pharmarket Team323 vistas • hace 304 dias
“Navegando Juntos la Esclerosis Múltiple”, día mundial, apoyo y recursos.
Pharmarket Team

“Navegando Juntos la Esclerosis Múltiple”, día mundial, apoyo y recursos.

Pharmarket Team38 vistas • hace 309 dias
¿Qué es el Síndrome de Treacher Collins y cuáles son sus desafíos?
Pharmarket Team

¿Qué es el Síndrome de Treacher Collins y cuáles son sus desafíos?

Pharmarket Team43 vistas • hace 311 dias
La Lucha Invisibilizada, el reto de las Enfermedades Huérfanas en Colombia
Pharmarket Team

La Lucha Invisibilizada, el reto de las Enfermedades Huérfanas en Colombia

Pharmarket Team55 vistas • hace 374 dias
La Crisis del Desabastecimiento de Medicamentos: Un Análisis Integral
Pharmarket Team

La Crisis del Desabastecimiento de Medicamentos: Un Análisis Integral

Pharmarket Team259 vistas • hace 386 dias
Rompiendo el Silencio: La Batalla Global Contra la Endometriosis y el Amanecer de una Nueva Esperanza con la Ley Colombiana 2338
Pharmarket Team

Rompiendo el Silencio: La Batalla Global Contra la Endometriosis y el Amanecer de una Nueva Esperanza con la Ley Colombiana 2338

Pharmarket Team61 vistas • hace 388 dias
Navegando por los Desafíos Únicos de la Salud Femenina en Todas las Etapas de la Vida
Pharmarket Team

Navegando por los Desafíos Únicos de la Salud Femenina en Todas las Etapas de la Vida

Pharmarket Team62 vistas • hace 392 dias
Pharmarket.co: Innovación en el Acceso a Medicamentos
Pharmarket Team

Pharmarket.co: Innovación en el Acceso a Medicamentos

Pharmarket Team901 vistas • hace 406 dias
¿Cómo Vamos con los Medicamentos a Octubre?: Un Análisis del Desabastecimiento en Colombia
Pharmarket Team

¿Cómo Vamos con los Medicamentos a Octubre?: Un Análisis del Desabastecimiento en Colombia

Pharmarket Team114 vistas • hace 543 dias
Día del Químico Farmacéutico Colombiano: Más que una Profesión, una Misión
Pharmarket Team

Día del Químico Farmacéutico Colombiano: Más que una Profesión, una Misión

Pharmarket Team95 vistas • hace 556 dias
El Día Internacional del Químico Farmacéutico: Un Viaje a través de su Historia
Pharmarket Team

El Día Internacional del Químico Farmacéutico: Un Viaje a través de su Historia

Pharmarket Team262 vistas • hace 557 dias
Foro de la salud, 29° Foro farmacéutico ANDI
Pharmarket Team

Foro de la salud, 29° Foro farmacéutico ANDI

Pharmarket Team91 vistas • hace 650 dias
Estas son 3 de las principales razones de la escasez de medicamentos en Colombia
Pharmarket Team

Estas son 3 de las principales razones de la escasez de medicamentos en Colombia

Pharmarket Team92 vistas • hace 878 dias
Gobierno y actores del sistema establecieron compromisos de cara a la escasez de medicamentos
Pharmarket Team

Gobierno y actores del sistema establecieron compromisos de cara a la escasez de medicamentos

Pharmarket Team133 vistas • hace 878 dias
Estos son los que están construyendo el ecosistema HealthTech en Colombia
Pharmarket Team

Estos son los que están construyendo el ecosistema HealthTech en Colombia

Pharmarket Team102 vistas • hace 878 dias
¿Te gusta lo que lees?

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al aceptar,
aceptas nuestro uso de cookies según nuestros términos y condiciones.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia según nuestros términos y condiciones.